"No es el conocimiento, sino el acto de aprendizaje, y no la posesión, sino el acto de llegar allí, que concede el mayor disfrute". Carl Friedrich Gauss.
Excelente canción de Celine Dion para ejercitar el tiempo verbal Simple Past! Usemos las siguientes palabras en el pasado para completar la letra:
love (x2) - say - lose - see (X2) - touch - stand (x3) - let - bring - have (x2) - lift - believe - make (x4) - find - hold - be (x9) - carry - give (x4)
For all those times you _______ by me
For all the truth that you ________ me see
For all the joy you ________ to my life
For all the wrong that you _______ right
For every dream you ________ come true
For all the love I _________ in you
I'll be forever thankful, baby
You're the one who ________ me up
Never ______ me fall
You're the one who _________ me through, through it all
CHORUS:
You _____ my strength when I _____ weak
You ______ my voice when I couldn't speak
You _______my eyes when I couldn't see
You _______ the best there ______ in me
________ me up when I couldn't reach
You ______ me faith 'cause you _______
I'm everything I am
Because you ______ me
You ______ me wings and _______ me fly
You ________ my hand, I could touch the sky
I ________ my faith, you _______ it back to me
You _______ no star _______ out of reach
You ______ by me and I ________ tall
I ________ your love, I ______ it all
I'm grateful for each day you _________ me
Maybe I don't know that much
But I know this much is true
I ______ blessed because I _______ loved by you
- CHORUS -
You _______ always there for me
The tender wind that ______ me
A light in the dark shining your love into my life
Esta canción es para practicar el Present Continuous. El video a continuación es de la banda original, The Bangles. Al final de esta página está el cover hecho por el grupo Atomic Kitten.
Empecemos buscando el significado de las siguientes palabras. Luego llenemos los espacios con esas palabras pero usando la estructura del Present Continuous (to be + verb-ING):
Hay palabras en la canción que no van con TO BE!
Burn - Beat - Dream - Sleep
Close your eyes, give me your hand, darlin' Do you feel my heart beating? Do you understand? Do you feel the same? Am I only dreaming? Is this burning an eternal flame?
I believe it's meant to be, darlin' I watch you when you ______ _________ You belong with me Do you feel the same? Am I only dreaming? Or is this burning an eternal flame?
Say my name, sun shines through the rain A whole life so lonely And then come and ease the pain I don't want to lose this feeling, ohhh..
(Instrumental)
Say my name, sun shines through the rain A whole life so lonely Then come and ease the pain I don't want to lose this feeling, ohhh..
Close your eyes, give me your hand, Do you feel my heart _____________? Do you understand? Do you feel the same? _________ I only ________? Is this burning an eternal flame x2?
Am I only dreaming? Is this burning an eternal flame?
Close your eyes, give me your hand (your hand), darlin' Do you feel my heart beating? (do you understand?) Do you understand? Do you feel the same? Am I only dreaming? (dreaming) _________ this _________ an eternal flame? (aah)
Close your eyes, give me your hand, darlin' (oh ohh oh) Do you feel my heart beating (do you understand) Do you understand Do you feel the same Am I only dreaming (dreaming) Is this burning an eternal flame (aah)
Aprender un segundo idioma no sólo te resulta útil para acceder a un puesto de trabajo o viajar por el extranjero. Además tiene poderosos efectos sobre el cerebro, según demuestran recientes estudios científicos. Plasticidad cerebral. Tras examinar a 105 personas de las que 80 eran bilingües, científicos del University College de Londres (Reino Unido) detectaron que conocer un segundo idioma modifica de manera positiva la estructura del cerebro, en concreto el área que procesa información. En particular, mejora la llamada plasticidad cerebral, potenciando el aprendizaje y la memoria. Retrasa el Alzheimer. Ellen Bialystok, profesora de Psicología de la Universidad de York en Toronto (Canadá), realizó un estudio con 450 pacientes con Alzheimer, la mitad de los cuáles había hablado dos lenguas la mayor parte de su vida, mientras el resto sólo manejaba una. Bialystok encontró que las personas que hablaban más de un idioma empezaron a mostrar los síntomas de la enfermedad entre 4 y 5 años más tarde. Más concentrados. De acuerdo con una investigación publicada el año pasado en la revistaPsychological Science, los niños que aprenden más de un idioma tienen más capacidad de concentrarse y focalizar su atención, ignorando las interferencias que pueden distraerlos. Gimnasia mental. Cuando una persona bilingüe cambia de un idioma a otro está ejercitando su cerebro, según ha podido comprobar Judith Kroll, del Centro de Ciencia del Lenguaje de la Universidad Penn State (EE UU). Esta "gimnasia cerebral" le permite manejarse mejor en situaciones de multitarea, es decir, trabajar en varios proyectos al mismo tiempo.
Después de ver el video, reproducilo una vez más y copiá las ocupaciones que aparecen en la pantalla. Luego, buscá el significado de esas palabras en el dicccionario. Por último, volvé a ver el video prestando atención a la pronunciación de las palabras.
Internet no solamente es una fuente de entretenimiento ni una herramienta laboral, sino que también puede ser un aliado del aprendizaje. Hace algunos días, repasamos una práctica extensión de Chrome para estudiantes llamada MyHomework,
y en esta oportunidad trabajaremos con algunas aplicaciones para
aprender idiomas online. Aprender una lengua no es tarea fácil, pero si
tenemos determinación y paciencia, encontraremos en internet todo lo necesario para hacerlo.
Duolingo
Duolingo es un proyecto iniciado por Luis von Ahn, el creador del concepto captchas, y la propuesta es simple. Traducción crowdsourced. La idea de Duolingo es permitir la traducción de sitios web al mismo tiempo que aprendemos un idioma.
En lugar de aburrirnos con ejercicios, estamos contribuyendo a la
universalización de los contenidos que se encuentran disponibles en
internet. En este video podemos ver la presentación de Duolingo en
español:
La
propuesta de aprendizaje de Duolingo es interesante, puesto que nos
tira al mundo de un empujón. Como aprender a nadar, quizás, de una forma
un poco brusca. Sin embargo, hay muchas dudas alrededor del modelo que
plantea y de la profesionalización de las traducciones. Si lo miramos
solamente desde el lado del aprendizaje, Duolingo es una herramienta
interesante para aquellos que ya tengan una base en el idioma y quieran
profundizar.
Busuu
Disponible tanto en la web como en su versión para Android, Busuu nos brinda una respuesta más estructurada
a nuestra necesidad por aprender idiomas. De hecho, esta plataforma
pone un énfasis importante en la conversación del día a día y las formas
de llevarla a cabo. Esta no es la manera en la que usualmente se
enseñan idiomas, y por supuesto, allí reside su encanto y la posibilidad
de aprender rápidamente.
Busuu cuenta con una comunidad grande de
usuarios que aprovecha sus cursos interactivos disponibles online,
ejercicios para practicar lo que vamos aprendiendo, practicar con el
resto de los usuarios, y acceder a guías gramaticales. Los de Busuu se
jactan de contar con impresionante material didáctico para ayudarnos a
aprender, pero además, tenemos diferentes idiomas: inglés, español,
francés, portugués, ruso, polaco, alemán, italiano, turco, árabe,
japonés y chino.
LiveMocha
Cuando aprendemos un idioma, no
significa que quedaremos con este conocimiento por siempre, como sucede
con muchas cosas. Por eso, es fundamental que practiquemos. Pero, por
otro lado, también podemos usar la práctica como una forma de aprendizaje. Con esto en mente, presentamos a LiveMocha,
una de las mejores aplicaciones para aprender idiomas online. Es una
plataforma completa, con énfasis en la práctica inmediata y en la
exploración a través de conversaciones con personas alrededor del mundo.
En
esto reside, por así decirlo, la magia de LiveMocha. La plataforma está
construida en tres patas separadas pero que se interconectan para
mejorar el proceso de aprendizaje. Por un lado, tenemos la sección de
aprendizaje, donde aprenderemos justamente el idioma nuevo. En segundo
lugar, también tenemos un sector dedicado a los profesores que se
encargarán de enseñarnos –un sector que particularmente no tendrá mucho
uso para nosotros-. Y finalmente, la parte de Exploración, donde
podremos, como dicen ellos, explorar el mundo a través de
conversaciones.
Word2Word
Quizás el diseño de Word2Word
no sea tan elegante como las plataformas que repasamos anteriormente,
pero su utilidad reside en los recursos que nos ofrece. Word2Word está
dedicada a romper las barreras idiomáticas que se encuentran en el
mundo, pero además, cuenta también con recursos para aquellos que se
dedican a los idiomas como profesión, ya sea los que los enseñan o los
que los traducen. Para nosotros, interesados en aprender, también
tenemos nuestro sector.
Como LiveMocha, pero sin la facilidad de
navegación, Word2Word está dividido en diferentes sectores. Por un lado,
tenemos un foro de usuarios donde podemos interactuar con el resto de
la comunidad. Por el otro, también encontramos una sección llamada
Comunidades de Lenguaje, hay también un espacio para traductores, y
secciones muy prácticas para aprender cómo pronunciar para palabras,
escuelas de idiomas virtuales, y mucho más.
BBC Languages
La BBC es sinónimo de aprendizaje y conocimiento.
Por eso, no sorprende que también cuenten con un centro de recursos
idiomáticos. Aunque la página no ha sido actualizada por un buen tiempo,
eso no quita que las herramientas que tenemos para aprender en su
interior sean siendo útiles. BBC Languages
también está dividido en diferentes sectores, pero el problema más
grande que vamos a encontrar es que, si queremos aprender inglés… Pues
toda la página está en inglés.
Sin embargo, si nos tomamos el
tiempo para explorar, encontraremos que también tenemos la posibilidad
de aprender inglés como un segundo idioma. También tenemos herramientas
para mejorar nuestro conocimiento del inglés, así como también aprender
francés, español, alemán, italiano, portugués, chino, griego, y otros 33
idiomas más. Hasta tiene videos informativos y tutoriales, para los que
recién están aprendiendo.